Archivos
Colecciones Digitales
Cartelera
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones

DERECHO A LA MEMORIA ARCHIVOS, MUJERES, GÉNEROS Y DERECHOS HUMANOS
"Derecho a la Memoria" es una publicación periódica anual que surge, el año 2020, en el contexto de la Mesa de Derechos Humanos que funciona al interior del Archivo Nacional y da cuenta del trabajo, que en el ámbito de archivos y derechos humanos han desarrollado profesionales y equipos de la institución, así como profesionales externos, a través de proyectos de investigación, conservación y/o descripción. En el marco del aniversario número 10 del Archivo de Mujeres y Género, se publicó el segundo tomo de Derecho a la memoria. En esta ocasión, la obra contó con el apoyo de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.
Autor: Varios autores
Editorial: Archivo Nacional
Año: 2021

"Cuando yo era niña, cuando yo era libre. Memorias e imaginarios de mujeres en el Museo del Limarí"
El libro "Cuando yo era niña, cuando yo era libre. Memorias e imaginarios de mujeres en el Museo del Limarí" es una invitación a transitar por la memoria de mujeres cuyas vidas, aun cuando han recorrido caminos distintos, se entrelazan a partir de los recuerdos de una infancia y de una historia que se resiste al olvido. Esta publicación −la tercera de la serie Imaginarios− es el corolario de un extenso trabajo llevado adelante por su autora con mujeres de la zona del Limarí.
Autor: Francisca Contreras Carvajal
Editorial: Subdirección Nacional de Museos
Año: 2021

Memoria Patrimonio y Género: 18 años de aprendizajes y desafíos
La presente publicación digital es una mirada, desde el presente, hacia las raíces del Programa Patrimonio y Género que se han mantenido en el tiempo gracias al compromiso, lucidez y activismo de muchas personas que fueron tejiendo saberes, proponiendo metodologías de participación e inclusión y cuyas voces están presentes en esta memoria.
Autor: Unidad de Género
Editorial: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Año: 2021

La creación del Archivo Mujeres y Géneros en el Archivo Nacional de Chile
Autor: Francisca Marticorena Galleguillos - Paula Palacios Rojas - María Eugenia Mena - Marcela Morales Llana - Emma de Ramón Acevedo
Año: 2016
Noticias
Noticias

06/06/2022
Día de los Patrimonios
Memorias y saberes de las mujeres afrochilenas y afrodescendientes en el Día de los Patrimonios
Dos acciones que buscan dialogar y reconocer los aportes de las mujeres afroazapeñas y afrodescendientes dotaron de contenido la programación con enfoque de género en el Día de los Patrimonios. Te invitamos a conocer detalles de cómo se gestaron y desarrollaron estas iniciativas en la siguiente nota.
Leer Mas
23/05/2022
Día de los Patrimonios
Presencial, inclusiva y con sentido territorial es la programación con enfoque de género para el Día de los Patrimonios 2022
De norte a sur se realizarán actividades con enfoque de género y mirada inclusiva en las dos fechas de celebración del Día de los Patrimonios 2022. Te invitamos a revisar una selección y conocer cuál es la agenda en clave de género en los distintos espacios culturales del Servicio Nacional del Patrimonio y de las agrupaciones que se han sumado a esta programación, especialmente, presencial.
Leer Mas
10/05/2022
Artes Escénicas y Género
Residencia Mujeres Creadoras comparte librillo visual que relata saberes y experiencias entre mujeres trabajadoras de la danza contemporánea.
Tras los aprendizajes y experiencias recolectados en sus tres versiones, el proyecto Residencia Mujeres Creadoras, lanzó un librillo visual que busca compilar, compartir y traspasar estas experiencias de colaboración y acompañamiento en danza contemporánea.
Leer Mas
19/04/2022
Música y Género
Estreno de documental sobre Violeta Parra marca el inicio de un viaje por todo Chile
“Violeta Existe”, de Rodrigo Avilés, prepara su estreno este 21 de abril, en distintas salas de cine, y confirma circuito de exhibiciones por Santiago, Arica, Ovalle, Valparaíso, Rancagua, Concepción, Puerto Varas, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas. Conoce algo más de este documental que pone en el centro el trabajo musical comprometido y transversal de Violeta Parra a través de su familia.
Leer Mas
30/11/2021
Historia y Género
Las investigaciones pioneras que nos deja la historiadora feminista Rosa Soto Lira
Como programa deseamos compartir con ustedes parte del trabajo de la historiadora feminista Roso Soto Lira, pionera y reconocida por sus aportes a la disciplina historiográfica al develar los itinerarios y experiencias de las mujeres negras en el Chile colonial. A dos meses de su partida, conmemoramos su trabajo clave para la historia y los estudios de género.
Leer Mas
30/09/2021
Comunicación inclusiva en gestión patrimonial
Pensar colectivamente y actualizar miradas en lenguaje inclusivo
Como Programa Patrimonio y Género, hemos estado trabajando en la actualización de la Guía de lenguaje inclusivo de Género (CNCA, 2016), cuyo proceso ha gestado una campaña de testimonios y una serie de talleres participativos junto a la comunidad funcionaria, permitiendo una toma de posición frente a la pertinencia y contextos de su uso en los distintos quehaceres de la gestión patrimonial.
Leer Mas
27/09/2021
Archivo Mujeres y Géneros
Desafíos, proyecciones y nuevas preguntas para la archivística arrojó el seminario “Archivos y Géneros, una década de movimientos y encuentros”
Fueron tres jornadas intensas de diálogo conjunto y reflexión en torno a la archivistica y las producciones culturales de las mujeres, las que se desplegaron durante el 4, 11 y 18 de agosto para conmemorar los 10 años del Archivo Mujeres y Géneros, del Archivo Nacional. Te invitamos a revivir este ciclo en la siguiente nota.
Leer Mas
30/08/2021
Memoria&Mujeres
Memoria&Mujeres: Genealogías femeninas y archivos sensibles en la Región de Coquimbo
"Memoria&Mujeres. Relatos de las ancestras de la región" es un proyecto de investigación que, desde lo audiovisual, explora y difunde las genealogías femeninas que laten en distintos territorios de la región de Coquimbo.
Leer Mas
26/08/2021
Escritoras en Memoria Chilena
Continúa el trabajo de revisión permanente y crítica de la producción de escritoras en Memoria Chilena
Memoria Chilena te invita a conocer sus nuevas actualizaciones que complementan y sitúan con relevancia las obras de potentes creadoras como Winétt de Rokha y Teresa Wilms Montt, entre otras.
Leer Mas
27/07/2021
Archivos, Memorias y Género