Archivo Nacional de Chile
Noticias 2017
Conoce las actividades y novedades del Archivo Mujeres y Géneros.
2017
El catálogo reúne más de 800 cartas de este movimiento feminista de la primera mitad del siglo, misivas que revelan cómo se articuló su lucha a través de numerosas campañas y acciones políticas en función de una serie de temas.
Trabajadoras del hogar: una memoria abierta
En el marco del Día de la Trabajadora de Casa Particular, la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar realizó la donación de una diversidad de documentos, que comprenden correspondencia, boletines y actas de congresos, de 1987 hasta 2011.
Una lucha histórica: Trabajadoras del Hogar en Latinoamérica y El Caribe
Documentación histórica de las trabajadoras del hogar será donada en el marco de la conmemoración del Día de la Trabajadora de Casa Particular, en el Archivo Nacional de la Administración.
Día de las artes visuales: Primera editatón de mujeres artistas
El Archivo Nacional invita a participar en esta iniciativa que busca disminuir las brechas e inequidades de la presencia de las mujeres en Internet.
Profesionales de distintas áreas se reunieron en el Archivo Nacional para analizar la situación actual de los estudios acerca de los movimientos de mujeres.
Andrea Robles, María Paz Vera, Karen Vargas y Claudia Montero.
Antecedentes sobre la producción periodística de mujeres desde mediados del siglo XIX estarán disponibles al público en www.prensademujeres.cl. El lanzamiento de este sitio se realizó el miércoles 30 de agosto en el Parque Cultural de Valparaíso, a las 18:00 horas.
Fondo Trabajos y Estudios Lésbicos/Salón de Las Preciosas
Durante dos años Roxana Gómez Tapia digitalizó más de 200 casetes correspondientes al Fondo Trabajo y Estudios Lésbicos / Casa de la Mujer Salón de Las Preciosas.
Gatacuchilla. Zaida González Ríos.
Un nuevo libro-objeto de la destacada artista Zaida González Ríos fue presentado el jueves 13 de julio en el salón Donoso del Archivo Nacional.
Jornada de participación y género
Con la perspectiva de la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Dibam y el CNCA se reunieron en el Archivo Nacional para conocer y proyectar el trabajo conjunto acerca de estos temas.
Jornadas de Género y Documentación: Estado de la cuestión desde Galicia
En la ciudad de Santiago de Compostela se realizó la IV Jornada de Género y Documentación: Estado de la cuestión desde Galicia, organizada por la Comisión de Igualdad del Consejo de Cultura Gallega.
Cristina Muñoz, Cecilia Rodríguez, Marcela Carinao, Verónica González, Maritza Backland y Mirta Catalán
Un interesante encuentro en el Centro de la Mujer en Pudahuel y luego en el Archivo Nacional de Chile.
Adriana Eberhard y María Magdalena Ortega.
Una nueva donación permite abordar la problemática de la violencia de género, rescatando la memoria de un proceso de trasformación realizado por más de mil mujeres en la región de Valparaíso.
Recopilación Lilith Kraushaar.
La exposición visibiliza los casos de seis mujeres asesinadas en ciudades mineras, entre 1935 y 2005. Crímenes que dan cuenta del comercio sexual, la marginalidad y la violencia de género, así como de la posterior resignificación a través de la devoción.
Corazones. Exposición de Patricia Ruiz.
"Corazones: Ni Una Menos", de Patricia Ruiz Delgado, es una muestra que realiza un llamado de atención sobre la violencia de género, a través de corazones bordados y acompañados de un poema escrito para cada mujer asesinada.
Boletín "Brujas". Campaña de Donaciones Valparaíso, 2016. Donado por Valeria Arancibia.
Se incrementa el Grupo de Fondos Donaciones con tres nuevos ingresos, que se enmarcan en la campaña realizada junto al Núcleo de Investigación en Género y Sociedad Julieta Kirkwood de la Universidad de Chile.
Eulogia Román en La Serena.
A través de la catalogación y el estudio de las cartas de este movimiento feminista, que se encuentran en los fondos del Archivo Nacional, cinco investigadoras buscan poner en valor y difundir su historia.