Género
Colecciones Digitales
Cartelera
Galerías
Institucional
Contenidos

Gesto editorial comparte experiencias y aportes de mujeres en la ciencia
A partir de esta iniciativa, que ya suma 13 biografías, se pretende visibilizar la participación de múltiples mujeres pioneras en un ámbito que tradicionalmente fue definido como lugar de 'hombres de ciencia'. Te invitamos a conocer a estas admirables mujeres que han trabajado o trabajan actualmente en el museo.
Leer más
Mujeres en la cuenca del carbón
Desde un enfoque de género, se analizó la exhibición permanente del museo y dentro de las recomendaciones enunciadas, se propuso la elaboración de nuevos contenidos para la Sala "El Carbón".
Leer más
Seminario de Educación y Género
Este año se realizó el IX Seminario de Educación y Género y su temática fue "Artes en las Escuelas".
Leer másExposiciones
Publicaciones
Publicaciones

Serie "M" Mujeres en la Ciencia: Dina Robles Benavides
El Museo Nacional de Historia Natural, en el marco de la Feria Científica Juvenil 2020, comparte con la comunidad la biografía de la ex Jefa del Área de Educación del MNHN, Dina Robles Benavides. La investigación es de Gabriela Gayani Schele y es parte de las acciones con enfoque de género que el Museo realiza.
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2020

La colita del Mar
Segunda publicación de la Serie Imaginarios, gesto editorial promovido por el Sistema de Equidad de Género y la Subdirección Nacional de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Autor: Andrea Vivar y Alejandra Baradit - Museo de Historia Natural de Valparaíso
Año: 2020

Mujeres en Santiago. Imágenes y testimonio
Investigación que permitió recuperar historias de mujeres en Santiago durante el siglo XX.
Autor: Azun Candina Polomer
Año: 2018

Ellas Hablaron en la Hora del Museo
Selección de entrevistas radiales realizadas en el programa "La Hora del Museo"
Autor: Sofía Ortigosa
Editorial: Museo Histórico Nacional
Año: 2018

Biografía de Silvia Quevedo Kawasaki
En el marco de las publicaciones Mujeres Científicas, del MNHN, les compartimos la biografía de la antropóloga Silvia Quevedo Kawasaki
Año: 2018

Letras en Género 4. Cuerpos, tramas y escenarios
Autor: Paula Palacios Rojas - Vanessa East Carrasco - Carla Cárdenas Rocuant - Paola Uribe Valdés - Julia Sánchez Viveros
Editorial: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
Año: 2013

Letras en Género 1. Estudios de Colecciones Bibliográficas en la Biblioteca de Santiago
Autor: Paola Uribe - Carmen Jopia - Paula Larraín - Jorge González - Paula Palacios
Editorial: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
Año: 2014

La creación del Archivo Mujeres y Géneros en el Archivo Nacional de Chile
Autor: Francisca Marticorena Galleguillos - Paula Palacios Rojas - María Eugenia Mena - Marcela Morales Llana - Emma de Ramón Acevedo
Año: 2016
Noticias
Noticias

19/02/2021
Estudios Enfoque de Género
Diagnósticos hicieron reflexionar sobre los desafíos de incorporar el enfoque de género en la gestión patrimonial
Durante el año 2020 se activaron diversos estudios y diagnósticos que buscaron conocer un “estado de la cuestión” en torno a la incorporación del enfoque de género en la gestión patrimonial. La Subdirección Nacional de Pueblos Originarios, la Subdirección Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial, la Subdirección Nacional de Museos, el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas y el Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas, fueron parte de profundas lecturas de sus propios procesos y establecieron desafíos para lo que viene.
Leer Mas
11/02/2021
Mujeres de ciencia
Conciencia Sur: Al ecosistema no lo contemplamos, si no que lo conocemos, lo valoramos y lo conservamos.
Son activistas, pensadoras sociales críticas y conscientes de la importancia que tienen las ciencias y la tecnología para el bienestar humano, especialmente, cuando están conectadas a las necesidades de las comunidades. Te invitamos a conocer el proyecto político de la ONG Conciencia Sur (Concepción) y su mirada en torno al patrimonio natural.
Leer Mas
12/12/2020
MEMCH en el Biobío
Investigación difunde la historia del Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena en la Región del Biobío
Los procesos involucrados en el proyecto “Memchistas en el Biobío: organización de mujeres, solidaridad y territorio”, guiado por la investigadora María Fernanda Morales, fueron compartidos el jueves 17 de diciembre, en una transmisión online desde el canal YouTube del Museo de Historia Natural de Concepción y con el apoyo del Programa Patrimonio y Género del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Leer Mas
11/12/2020
Infancias y Patrimonio
Patrimonios familiares desde la infancia y en clave de género en Museo del Limarí
“Mi patrimonio” es un encuentro anual que cobra vida a partir del diálogo y el trabajo colaborativo entre el Museo del Limarí y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) - Ovalle. Este 2020, los procesos involucrados en este convenio no se detuvieron, siendo el formato virtual el escenario desde donde se compartió con la comunidad esta muestra pedagógica.
Leer Mas
11/12/2020
Recomendaciones #patrimonioygénero
Prácticas y saberes de las mujeres en la cultura del circo a través de una atractiva plataforma web
“Mujeres en el Circo”, es una investigación y espacio de divulgación, activada por Ébana Garin y Macarena Simonetti, y presentada en octubre a la comunidad de las artes escénicas de Chile y Argentina.
Leer Mas
10/12/2020
Diversidades y patrimonio
Infancia Transgénero y patrimonio: Todes hacemos historia
El artículo colectivo "Infancia Transgénero en Chile", une al Centro Educativo Selenna, "Escuela Amaranta" y al equipo del Área de Educación, Mediación y Ciudadanía del Museo Histórico Nacional, en un trabajo conjunto en torno a la potencia de lo patrimonial como canal mediador e inclusivo.
Leer Mas
06/11/2020
Género y Memoria Chilena
Nuevos contenidos con enfoque de género en Memoria Chilena
El minisitio "La cuestión de la mujer en la prensa chilena (1840-1890)" digitaliza y explora tres publicaciones periódicas, El Eco de las Señoras de Santiago (1865); La Brisa de Chile (1875-1876) y La Mujer (1877), y viene a sumar renovadoras lecturas a las fuentes documentales de la Biblioteca Nacional, a través de su plataforma Memoria Chilena.
Leer Mas
30/10/2020
Charlas
Ciclo de conversaciones en torno a la violencia de género en la actualidad
Las jornadas, que se desarrollarán durante noviembre, se enmarcan en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y es una labor conjunta entre el Museo del Limarí, Biblioteca Regional Gabriela Mistral, Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas y el Centro de la Mujer Liwen.
Leer Mas
19/09/2020
Bibliotecas y Género
Potente estrategia comunicacional fortalece el fomento lector con enfoque de género
La Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas-Los Ríos, suma a su trabajo sistemático por incorporar el enfoque de género en su gestión, una atractiva estrategia de difusión de contenidos y publicaciones digitales en la temática, a través de sus redes sociales.
Leer Mas
02/09/2020
Recomendaciones PyG