Educación
Colecciones Digitales
Cartelera
Galerías
Institucional
Contenidos

Seminario de Educación y Género
Este año se realizó el IX Seminario de Educación y Género y su temática fue "Artes en las Escuelas".
Leer másExposiciones
Publicaciones
Publicaciones

"Cuando yo era niña, cuando yo era libre. Memorias e imaginarios de mujeres en el Museo del Limarí"
El libro "Cuando yo era niña, cuando yo era libre. Memorias e imaginarios de mujeres en el Museo del Limarí" es una invitación a transitar por la memoria de mujeres cuyas vidas, aun cuando han recorrido caminos distintos, se entrelazan a partir de los recuerdos de una infancia y de una historia que se resiste al olvido. Esta publicación −la tercera de la serie Imaginarios− es el corolario de un extenso trabajo llevado adelante por su autora con mujeres de la zona del Limarí.
Autor: Francisca Contreras Carvajal
Editorial: Subdirección Nacional de Museos
Año: 2021

Serie "M" Mujeres en la Ciencia: Dina Robles Benavides
El Museo Nacional de Historia Natural, en el marco de la Feria Científica Juvenil 2020, comparte con la comunidad la biografía de la ex Jefa del Área de Educación del MNHN, Dina Robles Benavides. La investigación es de Gabriela Gayani Schele y es parte de las acciones con enfoque de género que el Museo realiza.
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2020

La colita del Mar
Segunda publicación de la Serie Imaginarios, gesto editorial promovido por el Sistema de Equidad de Género y la Subdirección Nacional de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Autor: Andrea Vivar y Alejandra Baradit - Museo de Historia Natural de Valparaíso
Año: 2020

Letras en Género 4. Cuerpos, tramas y escenarios
Autor: Paula Palacios Rojas - Vanessa East Carrasco - Carla Cárdenas Rocuant - Paola Uribe Valdés - Julia Sánchez Viveros
Editorial: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
Año: 2013

Manual de Visita Guiada con perspectiva de género en el Museo del Limarí
Autor: Francisca Marticorena Galleguillos
Editorial: Museo del Limarí
Año: 2015
Noticias
Noticias

23/05/2022
Día de los Patrimonios
Presencial, inclusiva y con sentido territorial es la programación con enfoque de género para el Día de los Patrimonios 2022
De norte a sur se realizarán actividades con enfoque de género y mirada inclusiva en las dos fechas de celebración del Día de los Patrimonios 2022. Te invitamos a revisar una selección y conocer cuál es la agenda en clave de género en los distintos espacios culturales del Servicio Nacional del Patrimonio y de las agrupaciones que se han sumado a esta programación, especialmente, presencial.
Leer Mas
15/06/2021
Museos y Género
Puentes con el presente y mirada de género en “Mujeres: Ideología e Imagen” de Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica
La Biblioteca Patrimonial activó el año 2019 el proceso curatorial e investigativo, “Mujeres: Ideología e Imagen”, con el objetivo de indagar y pensar colectivamente los pulsos ideológicos detrás de un corpus de escritos y fotografías que develan la imagen de las mujeres en el Chile tradicional entre los siglos XVII al XX.
Leer Mas
03/06/2021
Patrimonio y Género
Diálogos Patrimonio y Género: ampliar y desafiar la mirada de género para la gestión patrimonial
En el marco de las actividades del Día del Patrimonio Cultural en Chile, el Programa Patrimonio y Género activó dos encuentros virtuales que buscaron dialogar y sumar nuevas lecturas al enfoque de género desde una mirada interseccional. Esto, a través de proyectos que relevan las experiencias de mujeres y niñas afrochilenas, desde la Colonia al presente.
Leer Mas
13/04/2021
Mes del Libro
La actuancia política y literaria de Ediciones Mujeres, Puño y Letra
En este Mes del Libro, compartimos la trayectoria y acción crítica de Ediciones Mujeres, Puño y Letra. Nacida en la ciudad de Concepción, la editorial independiente propone el trabajo colectivo con investigadoras, artistas y pensadoras para construir, en primera persona, archivos propios y situados de los procesos de obra de escritoras, especialmente, de territorios alejados de los grandes centros de producción editorial.
Leer Mas
11/12/2020
Recomendaciones #patrimonioygénero
Prácticas y saberes de las mujeres en la cultura del circo a través de una atractiva plataforma web
“Mujeres en el Circo”, es una investigación y espacio de divulgación, activada por Ébana Garin y Macarena Simonetti, y presentada en octubre a la comunidad de las artes escénicas de Chile y Argentina.
Leer Mas
02/09/2020
Recomendaciones PyG
Recomendaciones Patrimonio y Género: Boletín #1 de Grupo de Trabajo FLACSO
Investigaciones, datos bibliográficos y publicaciones que nos ayuden a abrir y cruzar saberes en el eje Patrimonial y Género, serán parte de nuestra nueva sección de recomendaciones.
Leer Mas
03/04/2020
Recomendaciones Bibliográficas
La potencia de las subjetividades de la infancia en Serie Imaginarios.
Te invitamos a conocer la investigación del área educativa del Museo de Historia Natural de Valparaíso, "La Colita de Mar".
Leer Mas
20/11/2019
Seminario de Género y Educación
XII Seminario de Género y Educación en Museo de la Educación Gabriela Mistral
El 20 y el 21 de noviembre, se desarrolló el seminario que reúne a las comunidades docentes activas y pensantes en los impactos que se derivan de la incorporación del enfoque de género para los procesos educativos.
Leer Mas
14/10/2019
Seminario Fomento Lector
III Seminario de Fomento Lector con Perspectiva de Género
Desde el año 2016 la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas, Los Ríos, ha desarrollado una serie de iniciativas relacionadas al quehacer de bibliotecas públicas, el fomento lector y la perspectiva de género, con foco en las diversas comunidades y con grandes impactos en el tiempo.
Leer Mas
07/03/2019
Exposición Archivos Mujeres y Géneros