Entre el 14 y el 17 de noviembre:
IV Encuentro Letras en Género. Cuerpos en movimiento, territorios de liberación

IV Encuentro Letras en Género
IV Encuentro Letras en Género. Cuerpos en movimiento, territorios de liberación
Noviembre nos sorprenden con cuatro días de reflexión, prácticas y movimiento en torno a distintas disciplinas artistas que utilizan la danza, el teatro y la performance como formas de expresión y denuncia de las imposiciones, normas y costumbres de género que reproducen sesgos, brechas y barreras entre hombres y mujeres sobre nuestros cuerpos.
02/11/2017
Fuente: Cultura, Patrimonio y Género
La Biblioteca de Santiago y el programa Patrimonio y Género de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam, en conjunto con la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, PRODEMU, el Centro de Extensión Balmaceda Arte Joven, la Escuela de Arte Feminista y la compañía Teatro Público se reúnen para reflexionar sobre los cuerpos como espacios de disputa. Como territorios que han sido disciplinados en un contexto cultural, en donde prima la reproducción de la sociedad neoliberal y patriarcal, que, desde diversos dispositivos, controla la sexualidad, construye estereotipos, impone formas y posturas, y entiende los cuerpos como objetos y mercancías que permanecen desapercibidas en lo cotidiano. Por lo tanto, son también territorios a liberar, espacios políticos, que en su movimiento, en el desarrollo de la expresión, rompen con las rigideces del moldeamiento patriarcal.
Este año 2017, en su cuarta versión, el Encuentro Letras en Género reunirá compañías de teatro y de danza, colectivos artísticos e individualidades que utilizan la corporalidad como herramienta principal para realizar, de forma práctica o teórica, una crítica a las imposiciones patriarcales. En palabras de sus organizadores: “Al reunir esta diversidad de experiencias, buscamos un acercamiento a un público que no esté en contacto directo y permanente con los activismos feministas, sino a mujeres y hombres que viven la cotidianeidad de esta sociedad y sus consecuencias, sin cuestionarlo necesariamente”.
La invitación que nos realiza el equipo de letras en género es a utilizar las herramientas del teatro, la danza y la performance, desde lo cotidiano, dando una profundidad de sentido en sus interpelaciones.
Entre el 14 y el 17 de noviembre se podrá participar de talleres, conversatorios o montajes de interés, previa inscripción y confirmación de los cupos disponibles. Cada día estará destinado a una disciplina. Así, el martes 14 será dedicado al teatro, el miércoles 15 a la danza y el jueves 16 a la performance, mientras que el día 17, se presentará el resultado de la residencia artística “Teatro y feminismo: desmontando ficciones y realidad”, dirigida por Patricia Artés y Fernanda González.
Programa
14 de noviembre
Talleres | cerrados
10:00 – 13:00
(taller) Teatro de las oprimidas (cerrado para Liceo Clelia Dinator)
(taller) El cuerpo y el patriarcado (cerrado para Centro Politécnico Particular de Conchalí)
Función de teatro | Auditorio
18:30 (función + conversatorio) Otras Inscripciones disponibles
15 de noviembre
Talleres
10:00 – 13:00 | abiertos
(taller) Desde un cuerpo silenciado a un cuerpo expresivo. Zócalo norte. Inscripciones disponibles
(taller) Mujer en movimiento. Zócalo sur. Inscripciones disponibles
Función de danza | Auditorio
18:30 (función + conversatorio) La Sal que ens ha partit Inscripciones disponibles
16 de noviembre
Talleres | cerrado y abierto
10:00 – 13:00
(taller) Performance y feminismo, cruces para una crítica a la publicidad sexista (cerrado para Liceo Clelia Dinator)
(taller) Des-habitando el linaje materno. Zócalo Sur. Inscripciones disponibles
Performance | Auditorio
18:30 (performance + conversatorio) Escuela de Arte Feminista / Metamorfé Inscripciones disponibles
17 de noviembre
Talleres | abiertos
10:00 – 13:00
(taller) El cuerpo femenino como territorio de una historia. Zócalo norte. Inscripciones disponibles
(taller) Herramientas Teatrales para la decontrucción. Zócalo sur. Inscripciones disponibles
Performance | Auditorio
18:30 (función-conversatorio) Residencia Teatro y feminismo: desmontando ficciones y realidad Inscripciones disponibles